jueves, abril 24, 2025
InicioSalud y BienestarSistema de Salud Pública en República Dominicana: Avances y Retos

Sistema de Salud Pública en República Dominicana: Avances y Retos

En la última década, la República Dominicana ha experimentado importantes avances en su sistema de salud pública, gracias a políticas de modernización, un mayor financiamiento y un enfoque más integral en la cobertura sanitaria. Sin embargo, a pesar de los progresos, persisten varios desafíos que limitan el acceso universal y equitativo a los servicios de salud. Este artículo analiza tanto los avances logrados como los principales retos que enfrenta el sector en el país.

Avances en el Sistema de Salud Pública

Uno de los logros más destacados del sistema de salud en la República Dominicana ha sido la implementación de la Ley 87-01, que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en 2001. Esta ley, junto con la reforma en el sistema de salud y la expansión de la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS), ha permitido que más dominicanos tengan acceso a servicios médicos básicos. Según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), la cobertura del seguro de salud ha aumentado considerablemente, alcanzando a más de 10 millones de personas, lo que representa una gran mejora respecto a décadas anteriores.

Además, la Atención Primaria de Salud (APS) ha mejorado con la incorporación de más centros de salud en áreas rurales y urbanas, gracias al Plan de Renovación y Expansión de Infraestructura Sanitaria. Las Clínicas del Seguro Social y hospitales regionales han sido modernizados, y el personal médico ha recibido capacitación constante en nuevas tecnologías y tratamientos.

Otro avance importante ha sido la vacunación y el control de enfermedades prevenibles. La República Dominicana ha reducido de manera significativa la mortalidad infantil, la mortalidad materna y la incidencia de enfermedades transmisibles como el sarampión, la polio y la tuberculosis. La implementación de campañas de vacunación masiva y programas de salud reproductiva han sido claves en la mejora de estos indicadores.

Retos del Sistema de Salud Pública

A pesar de estos avances, el sistema de salud pública de la República Dominicana enfrenta varios retos significativos. Uno de los más graves es la desigualdad en el acceso a los servicios de salud. Aunque el SDSS ha ampliado la cobertura, la calidad de los servicios varía considerablemente entre las zonas urbanas y rurales. En áreas rurales, los hospitales públicos están mal equipados y carecen de personal especializado, lo que dificulta el acceso oportuno a una atención de calidad. Además, el personal de salud, aunque capacitado, a menudo se enfrenta a condiciones laborales precarias, lo que afecta la eficiencia y calidad del servicio.

Otro reto importante es la financiación insuficiente del sector salud. Aunque se han hecho esfuerzos por aumentar el presupuesto destinado a salud, los fondos siguen siendo limitados para cubrir las crecientes demandas de la población. El gasto en salud sigue siendo bajo en comparación con otros países de la región, lo que afecta la sostenibilidad del sistema.

El incremento de enfermedades crónicas no transmisibles (como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares) también representa un reto crucial para el sistema sanitario dominicano. Estas enfermedades requieren tratamientos a largo plazo, lo que implica un mayor gasto para el sistema y una presión adicional sobre los recursos disponibles. En este sentido, es necesario un mayor enfoque en la prevención y en la promoción de hábitos de vida saludables para reducir la carga de estas enfermedades.

La corrupción también sigue siendo un obstáculo para el buen funcionamiento del sistema de salud. A pesar de los esfuerzos para mejorar la transparencia, la corrupción en la adquisición de insumos, medicamentos y equipos médicos sigue siendo una preocupación. Esto no solo reduce la calidad de la atención, sino que también socava la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud pública.

Perspectivas a Futuro

El futuro del sistema de salud pública en la República Dominicana depende de cómo el país aborde estos desafíos. Es necesario continuar con las reformas estructurales en el sector, incrementar la inversión en infraestructura, y fortalecer el sistema de atención primaria. También es crucial mejorar la gestión administrativa y la lucha contra la corrupción para garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y lleguen a quienes más lo necesitan.

Además, la cooperación internacional puede ser clave para abordar algunos de estos problemas, especialmente en la capacitación del personal médico y la mejora de la infraestructura sanitaria en áreas marginadas. La implementación de políticas públicas centradas en la salud preventiva, como campañas de educación para la salud y el fortalecimiento de programas de bienestar social, también son medidas que podrían tener un impacto positivo a largo plazo.

En resumen, aunque la República Dominicana ha logrado avances notables en la mejora de su sistema de salud pública, los retos persisten y requieren un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las organizaciones de salud y la sociedad civil. Solo a través de un enfoque integral y sostenible se podrá garantizar una atención médica de calidad y accesible para toda la población.

Veronica Campos
Veronica Campos
Articulista RP Noticias Positivas
RELATED ARTICLES

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

Most Popular

Recent Comments