La República Dominicana ha llegado con gran entusiasmo a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, uno de los eventos más importantes del sector turístico a nivel mundial, que se celebra cada año en Madrid, España. En esta edición, el país caribeño busca posicionarse como un destino líder en el turismo global, destacando dos áreas clave para su crecimiento: las nuevas inversiones en infraestructura turística y la mejora de la conectividad aérea, dos pilares fundamentales que prometen transformar la industria turística dominicana en los próximos años.
Nuevas Inversiones para Impulsar el Turismo
El Ministerio de Turismo de la República Dominicana ha aprovechado esta plataforma internacional para presentar una serie de proyectos que buscan fortalecer la oferta turística del país y atraer a nuevos inversionistas. En su discurso inaugural en FITUR 2025, el ministro de Turismo, David Collado, destacó que el país ha logrado atraer inversiones millonarias en los últimos años y que, en 2025, se espera un incremento significativo en la construcción de nuevos resorts, hoteles boutique y desarrollos inmobiliarios de lujo en varias regiones.
Entre los proyectos más destacados se encuentran complejos turísticos en Punta Cana, Puerto Plata y Samaná, así como nuevas inversiones en infraestructura como centros de convenciones, parques temáticos y espacios para el ecoturismo. Estos desarrollos no solo buscan mejorar la oferta hotelera, sino también diversificar el turismo en el país, pasando de ser un destino principalmente de sol y playa a convertirse en un centro de turismo de lujo, aventura y ecoturismo.
Conectividad Aérea: El Enlace al Mundo
Otro tema central en la agenda de la República Dominicana en FITUR 2025 es la mejora de la conectividad aérea, uno de los factores cruciales para garantizar el crecimiento sostenido del sector turístico. Durante el evento, las autoridades dominicanas anunciaron una serie de acuerdos con aerolíneas internacionales para aumentar la conectividad directa con varios destinos clave en Europa, América Latina y Norteamérica.
El Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) seguirán siendo los centros neurálgicos del tráfico aéreo en el país, pero se está trabajando en ampliar las rutas y frecuencias de vuelos, especialmente con mercados emergentes. De acuerdo con las autoridades, la conectividad aérea se ha convertido en una prioridad para el gobierno dominicano, con el objetivo de facilitar el acceso al país y atraer turistas de diferentes partes del mundo, especialmente de mercados como el europeo y el asiático.
El incremento de vuelos directos desde ciudades clave como Madrid, París, Ciudad de México, Buenos Aires y Nueva York promete no solo aumentar la llegada de turistas, sino también fortalecer el comercio y las relaciones internacionales de la República Dominicana. Este esfuerzo se complementa con una modernización de los aeropuertos y una mejora en los servicios al viajero, que facilitarán una experiencia más eficiente y agradable para quienes lleguen al país.
Desarrollo Sostenible y Turismo Responsable
La sostenibilidad ha sido otro de los temas abordados por las autoridades dominicanas en FITUR 2025. A medida que el turismo se expande, el país ha subrayado su compromiso con el desarrollo responsable, buscando equilibrar el crecimiento económico con la conservación de sus recursos naturales. En este sentido, la República Dominicana está apostando por el ecoturismo y el turismo sostenible, con iniciativas que incluyen la protección de sus costas, la promoción de la biodiversidad y el impulso de destinos turísticos menos conocidos, pero igualmente atractivos.

Las nuevas inversiones están alineadas con esta visión sostenible, priorizando la construcción de infraestructuras que respeten el medio ambiente y fomenten el turismo de bajo impacto, así como la creación de destinos que promuevan el contacto directo con la naturaleza.
El Futuro del Turismo Dominicano: Retos y Oportunidades
Con una sólida presencia en FITUR 2025, la República Dominicana se presenta ante el mundo como un destino en constante evolución, que no solo busca atraer turistas, sino también mejorar la calidad de la experiencia que ofrece. Las nuevas inversiones y la mejora de la conectividad aérea son solo el comienzo de un ambicioso plan para posicionar al país como uno de los principales destinos turísticos a nivel global.
Sin embargo, el país enfrenta también importantes desafíos. La competencia en la industria turística global es feroz, y la República Dominicana deberá garantizar que sus proyectos de inversión y su infraestructura se mantengan a la vanguardia, al mismo tiempo que aborda las preocupaciones relacionadas con la sostenibilidad y la preservación de su patrimonio natural y cultural.
El próximo capítulo en la historia del turismo dominicano se está escribiendo ahora, en FITUR 2025, con un enfoque claro en la inversión, la conectividad y la sostenibilidad. El país tiene ante sí una oportunidad única para consolidarse como un destino turístico integral y accesible, dispuesto a recibir al mundo con los brazos abiertos y con una oferta renovada y diversificada.