Santo Domingo, República Dominicana — Noviembre 2024 – La República Dominicana ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al alcanzar el 30% de su generación energética proveniente de fuentes renovables. Este hito, alcanzado en el último trimestre de 2024, refuerza el compromiso del país con la transición hacia una matriz energética más limpia y ecológica, posicionándose como líder en la región del Caribe en el impulso de las energías renovables.
Un Compromiso con la Sostenibilidad
El presidente Luis Abinader celebró este logro durante una reciente visita a la planta solar más grande de la región, ubicada en la provincia de Pedernales. «Estamos demostrando que es posible crecer económicamente mientras cuidamos nuestro planeta», destacó el mandatario. «El uso de energías renovables no solo beneficia al medio ambiente, sino que también nos posiciona como un referente en la región, ofreciendo una energía más barata, limpia y accesible a nuestros ciudadanos».
El Auge de la Energía Solar y Eólica
La mayor parte de la generación de energía renovable en el país proviene de parques solares y eólicos, con un notable aumento en los últimos años gracias a las inversiones tanto nacionales como extranjeras. En 2024, la República Dominicana ha instalado más de 1,500 megavatios de capacidad en proyectos solares y eólicos, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al año anterior.
La instalación de nuevas plantas en diversas partes del país, desde la región sur hasta el este, ha permitido diversificar las fuentes de energía, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y aumentando la resiliencia del sistema energético.
Beneficios Económicos y Ambientales
Este avance en energías renovables tiene un impacto positivo en varios frentes. Desde el punto de vista económico, la reducción de la importación de petróleo ha permitido al país ahorrar millones de dólares en divisas. Además, la creación de miles de empleos en la construcción y operación de las plantas de energías limpias ha contribuido al desarrollo local.
Desde el punto de vista ambiental, la disminución de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es considerable. La República Dominicana ha logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 18% en los últimos cinco años, alineándose con los objetivos globales establecidos en el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Impulso al Desarrollo Sostenible
El sector energético de la República Dominicana ha sido clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, en especial el ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante. El país ha demostrado que es posible lograr un crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la adopción de tecnologías limpias, fomentando al mismo tiempo la innovación y el desarrollo tecnológico.
El Futuro de las Energías Renovables en RD
Las perspectivas para los próximos años son aún más prometedoras. Con el apoyo del gobierno y las iniciativas privadas, se prevé que la República Dominicana pueda alcanzar el 50% de su generación energética a partir de fuentes renovables para el 2030. Además, el gobierno ha propuesto incentivos fiscales y créditos para continuar atrayendo inversiones tanto nacionales como internacionales en proyectos de energías limpias.
«Este es solo el comienzo», afirmó Antonio Almonte, Ministro de Energía y Minas. «La República Dominicana tiene la capacidad y la voluntad para convertirse en un modelo mundial en el uso de energías renovables, y seguiremos trabajando para que más proyectos innovadores vean la luz.»
Con una fuerte apuesta por las energías renovables, la República Dominicana está demostrando que es posible avanzar hacia un futuro más sostenible, eficiente y competitivo. A medida que el país continúa fortaleciendo su infraestructura verde, el impacto positivo en la economía, el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos dominicanos seguirá siendo un motor clave de su desarrollo en los próximos años.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, República Dominicana, Noviembre 2024.
Este tipo de noticia destaca los avances del país en un área crucial como las energías renovables, lo cual es positivo tanto para el medio ambiente como para la economía, y se presenta de forma estructurada y confiable. ¡Espero que te sea útil para tu periódico digital!